Hola, Soy una persona al igual que tu, un ser humano. Soy mujer, soy mexicana, soy chihuahuense. Tengo nombre, pero en esta ocasión me gustaría que me llamaras solo hermana. Amo mi vida y me gusta vivirla con todos los sentidos, me gusta sumergirme en lo más profundo del presente para así empaparme de todos los milagros que este tiene para mí. Me amo sin censura, estoy en proceso de conocerme a mi misma y cada vez me emociono más y me maravillo más con la creación. Y digo ijola Diosito de verdad que te luciste con crearnos. Bendito seas!
La razón por la que escribo esta tarde es porque quiero compartir contigo mis pensamientos y sentimientos. Estos han sido disparados por diferentes situaciones que he visto tanto en el trabajo como en mi vida personal. Estas situaciones me han movido tanto que me pongo a cuestionar al ser humano, me pongo a cuestionar que tanto de lo que pensamos, sentimos, hablamos y hacemos es realmente lo que creemos. Que tanto es realmente lo que es nuestra esencia. O que tanto decimos o pensamos porque el otro me lo dijo y pues él ha de ser más inteligente que yo así que yo le creo, y no me lo cuestiono, no investigo. Que tanto hacemos basado en sentimientos que no son nuestros sino de nuestros padres, familia, maestros, raza, y/o cultura, y nunca se nos ha ocurrido cuestionarlo para darnos cuenta si eso es lo que realmente creemos nosotros, como individuos, como seres pensantes. Que tanto decimos por miedo a que si hablamos con nuestra verdad, alguien se ofenda, alguien me critique, alguien me haga a un lado, me tachen de loco, alguien me rechace y ya no quiera relacionarse conmigo. Que tanto pensamos,sentimos, hablamos y hacemos sin cuestionar, sin analizar, sin pasarlo por ese filtro que no se equivoca que es nuestro corazón, que es nuestro espíritu. Que tanto pensamos, sentimos, hablamos y hacemos movidos por el miedo a quedarnos solos y ser el o la única que vaya en contra de la corriente. Que tanto pensamos, sentimos, hablamos y hacemos porque así debe ser, por costumbre, porque así me enseñaron y punto final se acabo.
Estamos en tiempos en los que deberíamos aprender a ser transparentes y sobre todo cuando nos movemos con una conciencia más espiritual, nuestra meta debiera ser, creo yo, ser lo mas íntegros posibles. Ser auténticos, ser uno mismo sin miedo, sin censura. Pero ni siquiera nos decimos la verdad a nosotros mismos. Somos tan cobardes a veces y decimos, solo Dios sabe, pues si, Dios sabe, y El sabe que te estás mintiendo, que te estás engañando, y estas mintiéndole a los demás,diciendo que eres algo cuando no es así. Entonces ¿que estamos dejando de ejemplo a las generaciones más jovenes? ¿que les estamos enseñando? Puras contradicciones, inestabilidad, confusión, porque un día decimos una cosa, y otro hacemos otra, porque a alguien le decimos algo y a otro otra cosa ¿Porqué? Porque ni siquiera sabemos que es lo que creemos realmente.
Creo que a veces, nos creemos tanto las novelas y las pelis que vemos en la televisión, que creemos que nuestra vida debe ser así también. Cuando pudiera ser tan simple.
¿Por qué le sonríes hermano a esa persona, cuando tu bien sabes que le quieres reclamar lo que te hizo el otro día? ¿Por qué no hablas con esa persona? ¿Para que dices que lo perdonaste, cuando tu bien sabes que no? ¿Para que te sirve esconderte tras esa mascara? Yo se que a veces no hablamos para no ofender, para no faltar al respeto, porque creemos que son nuestros berrinches. Y si, a veces, no es necesario, pero cuando ya se hizo toda una telenovela tu vida, hermano, creo que es tiempo de hablar cara a cara. Y no necesita haber conflictos, para eso Dios ha permitido la maravilla de que existan muuuchos seres humanos que pueden ser nuestros mediadores, nuestros testigos, que nos pueden ayudar para que lavida no se vuelva una telenovela.
Creo yo hermano, que lo que necesitamos es empezar a hablarnos a nosotros mismos con la verdad,porque Dios ya lo sabe. Entonces falta que uno lo sepa. En elmomento que descubras cuál es tu verdadera esencia, que es lo que TÚ en realidad crees, quien eres. En ese momento empezar a amarte, aprender a amarte. Conocerte para amarte. Y solamente así podremos tener relaciones genuinas, relaciones reales. Relaciones en las que yo le pueda decir a mi hermano que algo no me pareció y viceversa, y podamos tener una conversación al respecto, en paz, en amor. Para seguir creciendo juntos,sirviendo al Padre, y dando nuestro mejor ejemplo de hermandad.
Te invito a que reflexiones esta tarde, que tanto de lo que piensas, sientes, hablas, y haces es tuyo realmente, es tu esencia. Y que tanto son las creencias,filosofías y formas de vida de tus familiares, de tu raza, de tu cultura, de las pelis, de la escuela, de tus amigos, de la sociedad.
Te invito a que revises cada ritual que haces en tu vida y te preguntes, lo hago por mi o porque me dijeron que así debía ser, lo hago porque me gusta y lo creo firmemente o porque me dijeron que así debía ser. Por rituales me refiero desde cuando te levantas, como te levantas, como te lavas los dientes, si desayunaso no, que desayunas, si prendes la tele o la música, si te bañas en la noche oen la mañana, si crees que al caminar descalzo te enfermaras, si crees que si sales sin chamarra te enfermaras.
Bueno como dicen“just a thought” me puse a reflexionar y quise compartirlo contigo, espero te sirva de algo y si no pues no :p
Deseando que todas nuestras relaciones sanen.
Deja un comentario